alkafala.wordpress.com
Soy madre de un
niño. Un niño de 5 años que hace tiempo que no tiene suficiente con “no
pudieron cuidar bien de ti y te buscaron otra familia”. Un niño que fantasea
con que se pueda encontrar lo que no sabemos, buscándolo en google, porque allí
se encuentran todas las respuestas a lo que no sabemos. Un niño que sabe quién
es su mamá y su familia, un niño vinculado, pero que imagina cómo es su madre,
cómo es su padre…. sí, biológicos, pero sus padres también, sin otros adjetivos
detrás.
Soy bisnieta de una
persona adoptada. Adoptada pero sobretodo abandonada. Una persona re-abandonada
después de una adopción que no era una adopción. Una persona que abandonó
después a sus hijos cuando estos aún la necesitaban. Una persona que no se
vinculó a su vida, ya que no era la que quería vivir. Soy nieta de una persona
abandonada con una peculiar forma de entender lo que es el amor maternal.
Soy prima de una
persona adoptada. Una adopción fracasada. Una persona que ha desaparecido, ya
que no pudo soportar el dolor que le causaron. Una persona a quien se le
negaron sus orígenes y a quien se pretendió borrar su pasado. Una persona
víctima del desconocimiento. Una persona adoptada en una situación que ahora se
considera de riesgo para el éxito de la adopción, por una familia sin ningún
conocimiento y muy mal asesorada por personas con muy buena fe. Una persona a
quien se rompió lo único que le quedaba de su familia de origen, la foto de sus
padres, y que por mucho que pasaran los años no hubo nada que le hiciera
olvidarlo.
Soy amiga de una
persona adoptada. Fui adolescente con él, viví junto a él y con la misma
perplejidad el momento de la revelación. Lloré junto a él durante esos días de
nuestra adolescencia el miedo a no ser quien creía que era. Y esos días yo
también busqué en casa fotos de mi madre embarazada y dudé, dudé de todo.
Hasta que no he
sido madre (adoptiva) no he sido consciente de lo mucho que ha influido en mi
vida, en mi familia, el abandono.
URL abreviada: http://numrl.com/yya10
No hay comentarios:
Publicar un comentario