3 de octubre de 2014

Pere Amorós












Competencias familiares:
Clave para el desarrollo de una buena convivencia


Catedrático de la Universidad de Barcelona y director de Grisij, Grupo de Investigación en Intervenciones Socioeducativas en la Infancia y Juventud, comparte su conocimiento y experiencia en el desarrollo de las competencias familiares.Detallalos alcances de este trabajo, que en España se desarrolla a través de talleres, y cuya aplicaciónreporta evidentes beneficios al interior de la familia.

Localización y Restitución de identidad












La lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo

Durante la dictadura militar argentina ocurrieron violaciones a los derechos humanos que no sólo afectaron a los adultos de la época, sino también a niños por nacer y ya nacidos. A torturas y desapariciones, se sumó el secuestro de niños, en el marco de un plan sistemático de apropiación ilícita que hasta el día de hoy tiene a las Abuelas de Plaza de Mayo, luchando por el esclarecimiento de casos, la búsqueda de Justicia y la restitucióndel derecho a la identidad de quienes fueron dados en adopción desconociendo su origen.

Steve Jobs













Biografía

La adopción está presente en la historia de la humanidad, a lo largo y ancho del mundo, en lo cotidiano, en humildes personajes y también en destacados protagonistas que han cambiado el curso de los hechos, cada uno entregando su aporte al mundo.
Hombres y mujeres públicos que han sido adoptados, han dejado su huella y son reconocidos entre los grandes personajes de su tiempo. En este artículo les presentamos a uno de esos genios de nuestra era.

Consejos de Kata



















Yo soy Kata, tengo 10 años y voy a hablar sobre mi vida y la adopción. Tengo mucha experiencia porque yo fui adoptada. Les voy a hablar sobre cómo lo haces en el colegio y también sobre tres temas más.
El primer tema es si te molestan, lo cual a mí nunca me ha pasado en el colegio, pero en el campamento sí. Pero si te pasa en cualquier parte, le dices amablemente si él sabe lo que significa. Lo más probable es que te diga que no, entonces le tienes que decir que es algo muy bonito y se lo explicas con tus palabras.
El segundo es si te preguntan tanto sobre la adopción o hablan mucho frente tuyo, a mí me pasa algunas veces y me pongo muy mal. Tienes dos opciones: una es decirle si puede parar de hablar de eso, claro, amablemente y la otra es irte de ese lugar, pero no armando el medio show.
El tercero es sobre que no te sientas diferente porque no lo eres. Tienes que sentirte muy orgulloso porque tú debes pensar que tienes lo mejores papás del mundo, y sentirte feliz de tener esta linda historia.
Y lo más importante es que no te sientas solo, porque tienes a tus papás, hermanos, amigos, la familia y muchas personas más.
Espero que te guste.

Un beso grande de kata


Cita normas A.P.A.:
Kata (2014). Consejos de Kata. Adopción y Familia, 10, 11
URL abreviada: http://numrl.com/cdk10


Adanyl Brignoni














Muchas veces pensarás
 Algunas cosas que hemos aprendido al convertirnos en padres adoptivos de una niña de edad preescolar

Derechos del niño, niña y adolescente











El silencio de los inocentes
Carolina Bascuñán D.
Fundación Crecer con Justicia
Día a día escuchamos con aberración situaciones en la que niños, niñas y adolescentes sufren maltrato en sus casas, jardines infantiles, escuelas, instituciones de proteccióno barrios. Nos espantamos e indignamos al ver una sociedad que no logra erradicar una de sus más antiguas tradiciones: el maltrato hacia los niños y niñas. 

Isabel Azcona











La necesaria formación

El hecho de ser padres y madres supone el inicio de una relación con una persona desconocida, aunque se trate del propio hijo. Igual que en otro tipo de relaciones, los padres y madres, necesitamos de un proceso de conocimiento progresivo, que nos acerque a nuestros hijos, nos ayude a conectar con sus emociones y a sintonizar con sus necesidades.